La congresista por Florida María Salazar anunció en una reunión con Fox Noticias un proyecto de ley que busca otorgar protecciones a inmigrantes ilegales que llegaron a Estados Unidos antes del año 2021. Esta propuesta se enmarca en una discusión política más amplia sobre la política migratoria de los Estados Unidos y su impacto en la sociedad. El proyecto busca otorgar cierta forma de protección legal a una categoría específica de inmigrantes, quienes, según la congresista, han vivido en el país durante más de una década.
Según Salazar, el objetivo del proyecto es proporcionar una vía para que los inmigrantes que llegaron antes de 2021 cumplan con ciertos criterios, tales como el tiempo de residencia, la participación en el sistema laboral y la conexión familiar, y así puedan acceder a ciertas formas de protección legal, que incluyen la posibilidad de obtener un estatus temporal o incluso la ruta hacia la ciudadanía. La congresista destacó que este proyecto busca equilibrar la protección de las familias y la seguridad nacional, al tiempo que reconoce el aporte de los inmigrantes a la economía y la sociedad estadounidense.
El proyecto ahora pasará por el proceso de discusión en el Congreso, donde podría enfrentar oposición por parte de algunos grupos políticos que consideran que la política migratoria debe ser más restrictiva. Por otro lado, otros actores políticos pueden apoyar la propuesta, viendo en ella una oportunidad para regular la situación de una gran cantidad de inmigrantes que han vivido en el país durante décadas. Salazar espera que el proyecto encuentre apoyo suficiente para ser presentado formalmente en el próximo periodo legislativo.